Description of image

José Miguel Rego

Automatiza con IA


Oye, atiende.


Atiende porque te voy a contar cómo elegir bien a tu proveedor de tecnología. O tu PMO. O como lo quieras llamar. Me da igual.

Ese equipo que te dice qué hacer con tus datos, cómo gestionarlos, cómo no cagarla y, sobre todo, cómo hacer que todo funcione con la mínima intervención humana posible.

Mínima. Casi cero.

Mira.


En 1980, AT&T pagó una pasta a McKinsey para que adivinaran el futuro.

La pregunta era sencilla:

"¿Cuántos móviles habrá en el año 2000?"

McKinsey analizó, debatió, hizo gráficos, informes y sacó su bola de cristal.

La respuesta: 900,000 móviles en todo el mundo.

Punto.

Su argumento era que los móviles pesaban, las baterías eran una mierda y las llamadas costaban más que un riñón en el mercado negro.

¿El problema? Que se equivocaron por 120 millones de unidades.

En 1994, AT&T tuvo que comprar McCaw Cellular por 12.600 millones de dólares para recuperar el terreno perdido.

¿Por qué?

Porque McCaw sí vio lo que McKinsey no: que los móviles se iban a comer el mundo.

Elegir mal te cuesta caro.

A veces, 12.600 millones de dólares.

La lección es clara: la elección del equipo que supervisa el uso de la tecnología y los datos en tu empresa es fundamental.



Te digo esto porque…

Yo también he pagado para intentar predecir el futuro.
Y al final lo único que funciona es invertir dinero y tiempo en entender cómo funcionan los datos. Así que llevo más de 15 años invirtiendo mi tiempo para:

Desde cómo resolví un problema que llevaba 15 años bloqueando a mi jefe de laboratorio durante mi doctorado, hasta cómo ayudé a empresas a limpiar todo su CRM y automatizar las tareas de un departamento entero en mi etapa como Director de Datos e IA en una compañía tecnológica.


¿Qué sentido tiene trabajar en una tarea cuando un algoritmo lo hace más rápido y con menos errores que tú?
Estás perdiendo el tiempo.
Y no te sobra.



Te voy a contar una cosa:


¿Y para qué?
Para aprender a automatizarlo todo.

Durante los últimos 4 años, he llevado esta obsesión a empresas como la tuya: Pequeñas, medianas, grandes. Energía, Teleco, Logística, Trasteros, Dentistas, Bomberos... Da igual. Si tienen datos, yo transformo las tareas manuales en automáticas. Y no por caridad: cobraba hasta 15,000 € por proyecto.


¿Qué tipo de automatizaciones hago?


Eso depende de tu tarea: Bases de datos, transformación de datos, predicción de valores y, la más entretenida:


detección de objetos en imágenes


Déjame preguntarte algo:

¿tienes fotos, imágenes, vídeos, radiografías?
¿una parte de tu trabajo consiste en revisar imágenes?
¿Qué pasa si tus imágenes trabajan por ti?


Repito


¿Qué pasa si tus imágenes trabajan por ti?

Lo que sea. Donde sea. Sin que tengas que revisar visualmente cientos, miles de imágenes.

¿Qué consigues automatizando tus tareas?
Consigues tiempo.

¿Tienes imágenes, radiografías, fotos, cualquier documento visual y no duermes tranquilo?

  1. Cuéntame cuál es tu problema. Tu dolor.
  2. Yo me encargo del resto.


Dos Rombos

Vendo tiempo ofreciendo automatizaciones. Pero automatizar no es para todo el mundo. No es para ti si:

Si te sientes identificado en alguno de estos puntos, yo no soy adecuado para ti. Cero dramas.